Importancia Del Deporte Para La Salud Dental

¿Qué relación existe entre deporte y salud bucal?

Hoy en día, cada vez son más las personas que deciden cuidarse y sentirse bien consigo mismo, y qué mejor que hacerlo con deporte y ejercicio. Pero es muy probable que la mayoría no sepan la relación que tiene el hacer deporte con los dientes. A simple vista, te puede parecer extraño que salir a correr y hacer deporte tenga algo que ver con los dientes, pero en efecto, lo tiene y mucho.
Si quieres presumir de buena salud, el cuidado bucodental es fundamental para ello. Según estudios realizados, las enfermedades como son las caries o la gingivitis pueden aumentar el riesgo de tener lesiones musculares y bajar el rendimiento.
Las bacterias que se concentran en la boca provocan alteraciones en el cuerpo humano llegando a afectar, no sólo a los músculos, si no, también a órganos como son el hígado o el corazón. Esas bacterias se encargan de provocar inflamaciones y dispersarse por todo el organismo a través de la sangre. Esta es la razón por la que daña la musculatura provocando lesiones. A este procedimiento se le conoce también como bacteriemia y es muy común entre deportistas.

¿Cuál es el motivo?

El motivo principal es la alimentación. Sabemos que cuidarse es muy importante y hace que uno se sienta mejor, pero al igual que el deporte afecta a los dientes, también ocurre al contrario. Los profesionales cuentan con una alimentación muy controlada y basadas principalmente en hidratos de carbono y bebidas azucaradas que destrozan por completo la dentadura, por eso es clave que se cuiden bien la boca.
Este tipo de rutina alimentaria hace que se produzca placa dental, aparezcan caries y se elimina el esmalte dental. Por esta razón, los deportistas de élite deben realizar visitas periódicas al odontólogo.

Cuidado dental

Entonces, está claro que una óptima alimentación puede repercutir en la salud bucodental tanto como en la musculatura del organismo. Pero, ¿y esas bebidas isotónicas que bebemos después de hacer deporte? Son unas bebidas que contienen altos grados de azúcares. Nosotros recomendamos beber siempre mucha agua, ya que es la bebida más sana y natural, además de ser clave para una buena hidratación.
Por tanto, si eres de esas personas que toman bebidas isotónicas después de hacer ejercicio, te recomendamos un cepillado dental tras acabar, para una dentadura perfecta y unos músculos sanos para seguir haciendo lo que más te gusta.

Scroll al inicio