Sí, has leído bien. Existen dos problemas dentales mortales que te pueden llevar a la tumba, si no actúas a tiempo.
Pero antes de que te eches las manos a la cabezaz, te diremos algo que te aliviará:
El 98% de las enfermedades bucodentales dependen de la higiene bucal de cada persona.
Así que ya puedes cuidar tu dentadura y la de tu bebé.
Porque ya sabes que si generas una enfermedad en los dientes, lo más probables es que el responsable hayas sido tú.
También hay factores externos, como el flujo de la saliva y su segregación, además de la predisposición genética.
Pero llevar una dieta equilibrada y la higiene correcta, sí depende de ti.
Tranqui, en este post te ofrecemos tratamientos y soluciones a los diversos problemas dentales y cómo puedes evitarlos.
Lo que vas a encontrar en este artículo:
Enfermedades bucodentales más comunes y su tratamiento
Además de presentar cada una de las enfermedades de los dientes, mostramos cómo solucionarlas antes de que se conviertan en un problema dental más grave.
Veamos…
Caries dentales
¿Quién no ha tenido nunca este problema dental?
Es uno de los más comunes y fáciles de solucionar, pero si no actuamos a tiempo, puede derivar a problemas más graves como la pérdida del diente.
Las caries se producen según la dieta y la higiene.
Si llevamos una dieta rica en azúcares, tenemos más probabilidades.
¿Por qué?
Porque en nuestra sangre y en nuestra saliva circulan bacterias que atacan directamente a nuestros dientes.
Y si no “nos hemos acordado” de echar el cepillo de dientes al bolso, ni nos preocupamos de lavarlos cada vez que comemos, ya te decimos que pronto tendrás caries aseguradas.
¿Por qué crees que el 90% de la población adulta tiene caries?
El 90% de la población adulta tiene caries porque prioriza otras tareas que considera más importantes que dedicar 10 minutos a su higiene bucodental.
Menos mal que las caries tienen fácil solución:
Empastes.
Se componen de diversos materiales, pero consiguen realizar la misma función que una muela.
¡Y se quedan como nuevas!
Gingivitis
¿Alguna vez te han sangrado las encías mientras cepillabas tus dientes?
¡Ojo!
Tu dentadura está pidiendo ayuda.
Se trata de un problema dental ocasionado por la falta de higiene bucal, que comienza por la inflamación y enrojecimiento de encías, llamada gingivitis.
Y si no la tratas a tiempo, se puede convertir en una enfermedad periodontal más grave.
No todos los tratamientos hacen el mismo efecto en todas las personas, sino que habrá que elegir el más adecuado según tu microflora oral.
El mejor tratamiento para tus encías te lo recetará tu dentista.
Aunque en un post anterior, te informamos de algunas de las causas y soluciones de esta enfermedad bucal.
Normalmente, para eliminar las bacterias, recomiendan un antibiótico en forma de enjuague, gel o píldora.
Piorrea o Periodontitis
Si dejamos avanzar la gingivitis, aparece esta enfermedad bucal llamada piorrea.
Las bacterias han entrado en profundidad hasta el hueso, y cuando ya es bastante grave, en la mayoría de los casos, comienzan a caerse los dientes.
Su tratamiento es similar al de la gingivitis, pero más complejo, y puede convertirse en crónico.
Si tienes gingivitis o piorrea, ¡acude al dentista, y no te automediques!
Halitosis o mal aliento
Este es otro de los problemas dentales más comunes del que te hablamos en un post de Instagram.
Se produce por la falta de higiene dental, cuya acumulación de restos de comida en encías, dientes y lengua, afecta negativamente a los dientes.
Creando bacterias que causan otras enfermedades dentales más graves.
Sequedad bucal: Xerostomía
Se conoce como el síndrome de la boca seca y es debido a diversos factores, como el consumo de fármacos o la falta de hidratación.
Esto puede provocar caries dentales, llagas y enfermedades en las encías.
Si notas la boca seca, pastosa y te falta saliva, te recomendamos que acudas al dentista para descartar este problema dental llamado xerostomía.
Su tratamiento consistirá principalmente en llevar una mejor hidratación, además de utilizar el enjuague bucal especial que te recomiende tu dentista.
Bruxismo: La enfermedad silenciosa
En los inicios del bruxismo, no se considera como una enfermedad bucal, pero sí como un problema dental.
Consiste en apretar mucho de forma inconsciente la mandíbula y en rechinar los dientes, consiguiendo su desgaste, deformación y sensibilidad dental.
Además de provocar un dolor de cabeza proveniente de las sienes, las consecuencias de este desgaste y sensibilidad te las contamos en el siguiente apartado.
El tratamiento del bruxismo, si no es avanzado, es sencillo :
En la mayoría de los casos, al paciente se le recomienda una férula de descarga que utilizara durante la noche mientras duerme.
Desgaste y sensibilidad dental
Es la causa y consecuencia de esta enfermedad bucal.
La capa protectora de los dientes se ha desgastado, y al tomar bebidas frías o calientes, notamos sensibilidad.
Se deteriora por diversos motivos:
Por un fuerte cepillado de dientes, por el bruxismo, por la ingesta de alimentos ácidos o por la utilización de productos de blanqueamiento sin supervisión de un dentista.
El desgaste de los dientes puede causar problemas dentales y enfermedades bucodentales más graves.
Para dejar de percibir molestias habrá que restaurar con composite para volver a proteger el diente en la zona afectada.
2 Problemas dentales mortales
Cualquier herida del cuerpo que se convierta en infección, puede mezclarse con la sangre y llegar a ser mortal.
Pero en este caso te vamos a nombrar las dos enfermedades bucodentales mortales para que tengas conocimiento de ellas.
Absceso dental
Es una infección de bacterias que producen acumulación de pus, en diferentes regiones del diente, pero sobre todo en la raíz.
El dolor de esta enfermedad bucal empuja al paciente apresuradamente a una clínica dental para obtener un tratamiento lo más rápido posible.
De lo contrario, si el absceso no se trata, la infección se extenderá y llevará al paciente a la muerte.
Cáncer de boca
Esta enfermedad bucal es como la lotería; o te toca o no te toca.
Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer oral lo padecen 4 de cada 100.000 personas, aunque hay factores que lo provocan.
Como por ejemplo:
- El tabaco, en cualquiera de sus formas.
- El consumo de alcohol.
- El virus del papiloma humano (VPH), contagiado mediante la transmisión sexual.
Tomar el sol demasiado y sin protección.
¿Sabes cuál es el mejor tratamiento para esta enfermedad bucal mortal?
La prevención.
En el siguiente apartado te vamos a mostrar cómo prevenir cualquiera de las enfermedades odontológicas para que las evites.
Veamos…
¿Cómo prevenir las enfermedades dentales?
Casi todos los problemas dentales se pueden evitar siempre que sigas un estilo de vida saludable.
Dieta sana y equilibrada
Uno de los factores para evitar las enfermedades de los dientes es la alimentación.
Ingerir alimentos beneficiosos para la salud, no solo tiene consecuencias en tu cuerpo, sino también en tu dentadura.
En un artículo anterior ya te recomendamos 7 alimentos para cuidar tus dientes y encías.
Se pueden evitar teniendo un estilo de vida saludable.
Deporte
Si no te agrada mucho el deporte, siempre puedes salir a caminar.
Aunque no creo que de los 250 deportes que hay en el mundo, no te guste ninguno.
En otro artículo anterior, explicamos la importancia que tiene el deporte en tu salud dental.
Puedes leerlo aquí, y evitar posibles problemas dentales.
Higiene bucal
Si quieres evitar realmente cualquiera de las enfermedades odontológicas, presta atención a tu higiene bucal.
Tenemos unos posts anteriores en los que te damos las claves de un correcto cepillado y las preguntas frecuentes que te puedan surgir.
Además,no olvides la importancia de cepillarte la lengua y cuidar la higiene bucal de tu bebé.
El 98% de las enfermedades bucodentales dependen de la higiene bucal de cada persona.
Tabaco y alcohol
No queremos cansarte con este tema, porque ya sabemos lo perjudicial que es el tabaco para nuestra salud en general y para nuestra boca.
De todas formas, pinchando aquí puedes acceder al enlace de un post de Instagram que compartimos en el anterior Día Mundial Sin Tabaco.
Revisa tus dientes para evitar posibles problemas dentales
¡Por lo menos ven a visitarnos una vez al año!
Te prometemos que la revisión es gratuita.
Si quieres evitar estos problemas dentales descritos más arriba, te invitamos a que pidas una cita cuanto antes.
⬇️⬇️ Si te ha gustado este artículo, puedes dejarnos un comentario abajo ⬇️⬇️.
¿Conocías alguno de estos problemas dentales? ¿Qué te han parecido? Nos encantará leerte. ❤️
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.