La importancia de cepillarse la lengua

La importancia de cepillarse la lengua

Que cepillarse los dientes varias veces al día es necesario, para mantener una correcta higiene bucal, es algo que tenemos muy asumido. Pero no ocurre lo mismo con la lengua, que a veces es la gran olvidada, bien por prisas, bien porque no se sabe cómo hacerlo correctamente o bien porque resulta desagradable.

Nuestra lengua reúne una serie de condiciones que favorecen que se acumulen las bacterias en ella. Si nos cepillamos los dientes pero nos olvidamos de ella el cepillado no habrá servido para mucho, ya que las bacterias siguen presentes en la boca, quedarán en las papilas gustativas y de ahí se extenderán al resto, y por lo tanto nuestra higiene bucal será deficiente. Por lo tanto uno de los beneficios inmediatos será prevenir las caries, la placa y otras enfermedades de las encías como la gingivitis o la periodontitis. Otro beneficios será prevenir la halitosis, una de sus causas es precisamente las bacterias que se acumulan en la superficie lingual, si la limpiamos correctamente mejorará nuestro aliento de manera considerable.

Cómo hacerlo correctamente

Tras el cepillado de los dientes y encías debemos pasar a limpiar la superficie lingual. Para ello podemos usar bien un rascador específico o el propio cepillo (algunos cepillos lo incorporan en el dorso). Muchas personas evitan hacerlo porque sienten nauseas, para evitarlo debemos usar un cepillo de cerdas suaves o bien un rascador. También pude ayudar a evitar el reflejo nauseo sacar la lengua todo lo que puedas. A continuación intenta cepillar desde la parte más interna que te sea posible hacia fuera. Hazlo con movimientos suaves, poco a poco irá resultando más fácil. Otra opción para evitar el reflejo nauseo es respirar profundamente y exhalar por la boca mientras te cepillas. Si colocar el cepillo directamente resulta muy brusco puedes empezar haciéndolo lateralmente.

Por último examínala, una vez hayas acabado con todo el proceso observa tu lengua, fijándote si tienes manchas, cortes, zonas rojas, o cualquier otro anomalía que no sane en unos días. De esta manera podemos detectar precozmente enfermedades.

Scroll al inicio